Cómo durar más en la cama

Consejos para durar más en la cama

¿Cómo durar más en la cama? ¿Te sientes un fracasado a nivel sexual? ¿Tus colegas y parejas te llaman el “10 segundos” porque te corres antes de que Usain Bolt se haga 100 metros? Si la anchoa ya se te queda pelada cuando a tu compañera/o en la cama todavía no ha comenzado ni a enjuagársele el aparato, mal asunto. Por eso, la preocupación reina en tu vida. ¡Pero no te preocupes, hay solución para todo! Hasta para ser lamentable en el sexo.

La duración en las relaciones íntimas es una preocupación común. Según estudios, en parejas heterosexuales, la media a nivel internacional, en los países en los que se ha hecho el estudio, es de 5,4 minutos, pero la mayoría quisiera durar al menos 13 minutos. España no es, precisamente, de los países en los que, al menos los hombres, aguantan más en la cama.

Existen problemas y tratamientos relacionados con la medicina sexual y urológica, como disfunción eréctil, eyaculación precoz y falta de deseo sexual. Se ofrecen técnicas para durar más en la cama, como masturbarse antes del encuentro y utilizar condones gruesos. Además, se destaca la importancia de la confianza, paciencia y comunicación con la pareja. También se mencionan otros aspectos relacionados, como el uso de juguetes sexuales y la atención a los preliminares. ¡Allá van nuestros consejos para durar más en la cama! En la Tienda del Sexo encontrarás siempre trucos y recomendaciones, así como productos para mejorar tus relaciones sexuales.

Duración promedio de una relación íntima en parejas heterosexuales

La duración en las relaciones íntimas es una preocupación común para muchas parejas heterosexuales. Según estudios recientes, se ha determinado que la duración promedio de una relación íntima es de aproximadamente 5,4 minutos. Sin embargo, la mayoría de las personas desean aumentar este tiempo y alcanzar al menos los 13 minutos en el acto sexual. ¿Utopía o realidad? Es posible, claro. Esta diferencia entre la duración promedio y la deseada refleja la importancia que se le otorga a la capacidad de durar más tiempo en la cama.

Eso sí, debes tener en cuenta que hay días que se dura más en el sexo y otros, que menos. Las ganas, el estado físico o de salud, el estrés laboral o en nuestra vida… Muchos factores pueden influir en nuestras ganas de sexo y, por consiguiente, en si duras más o menos en la cama.

Estudio sobre la duración promedio y deseada en una relación íntima

Un estudio realizado sobre la duración promedio y deseada en una relación íntima reveló datos interesantes. Se encontró que la mayoría de las parejas heterosexuales desean prolongar el acto sexual más allá de los 5,4 minutos que es la duración promedio. Esperar alcanzar y superar los 13 minutos se basa en la idea de mejorar la satisfacción sexual y fortalecer el vínculo íntimo en la relación.

Importancia de durar más de 5,4 minutos en una relación íntima

Durar más de 5,4 minutos en una relación íntima es importante para muchas parejas. Aumentar la duración puede contribuir a una mayor satisfacción sexual y generar un mayor grado de intimidad y conexión emocional entre los compañeros. Esto se debe a que un mayor tiempo en la cama permite explorar y disfrutar de diferentes sensaciones y prácticas sexuales, lo que puede llevar a una experiencia más gratificante y placentera para ambos.

Problemas y tratamientos relacionados con la medicina sexual y urológica

La medicina sexual y urológica aborda diversos problemas que pueden afectar la duración en la cama. A continuación, veremos tres de los más comunes: la disfunción eréctil, la eyaculación precoz y la falta de deseo sexual, así como sus respectivos impactos en la duración del acto sexual. Existen pastillas para durar más en la cama, preservativos y otras opciones, pero te daremos también otros consejos y recomendaciones.

Disfunción eréctil y su impacto en la duración en la cama

La disfunción eréctil se refiere a la incapacidad recurrente de alcanzar o mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales satisfactorias. Este problema puede afectar la duración en la cama, ya que la dificultad para mantener una erección prolongada puede interrumpir el acto sexual. Además, puede generar ansiedad y preocupación, lo que agrava aún más la situación.

Existen diferentes tratamientos para la disfunción eréctil, como medicamentos orales, terapia psicológica y dispositivos de vacío. Es importante abordar este problema de manera adecuada, buscando la ayuda de un especialista, quien podrá ofrecer las opciones más adecuadas para cada caso.

Eyaculación precoz y cómo controlarla

La eyaculación precoz es otra dificultad sexual que puede influir en la duración en la cama. Se caracteriza por la incapacidad de controlar la eyaculación y llegar al orgasmo antes de lo deseado. Esta situación puede generar frustración tanto para la persona afectada como para su pareja, y puede interrumpir el acto sexual de manera prematura.

Existen diferentes técnicas y estrategias para controlar la eyaculación precoz, como la técnica del apretón, la técnica del stop-start y la práctica de ejercicios de Kegel. Además, la terapia de pareja puede resultar beneficiosa para abordar este problema de manera integral.

Falta de deseo sexual y su influencia en la duración

La falta de deseo sexual, también conocida como deseo sexual hipoactivo, puede tener un impacto significativo en la duración en la cama. Cuando existe una disminución en el deseo sexual, es posible que la persona no experimente el mismo nivel de excitación y no logre mantener la actividad sexual durante períodos prolongados.

Es importante destacar que la falta de deseo sexual puede tener múltiples causas, como factores hormonales, estrés, problemas de relación o trastornos psicológicos. En estos casos, es recomendable buscar ayuda profesional para identificar y tratar las causas subyacentes del bajo deseo sexual.

Consejos y técnicas para durar más en la cama

Si deseas prolongar el acto sexual y controlar la eyaculación precoz, existen diversas técnicas y consejos que puedes aplicar. A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones prácticas para ayudarte a durar más en la cama:

Pensar en una afición – hobby y repasar una lista mental

Por ejemplo, si te gusta el fútbol, puedes repasar la alineación de tu equipo. Te distraerás repasándola… Salvo que seas del Celta de Vigo y pienses en el once ganador de la liga española 2024: te correrás antes de tiempo.

Masturbación previa al encuentro sexual

Una estrategia útil para durar más es masturbarse antes del encuentro sexual. Esto puede ayudar a reducir la sensibilidad en el momento de la relación íntima y retrasar la eyaculación. Además, te permitirá aprender a controlar tus sensaciones y reacciones sexuales.

Uso de condones gruesos para retrasar la eyaculación

Emplear condones gruesos puede ser una opción efectiva para prolongar el acto sexual. Estos condones brindan un mayor nivel de sensación reduciendo la estimulación directa, lo que contribuye a retrasar la eyaculación. Es importante elegir un tamaño adecuado que garantice comodidad y seguridad.

Posturas sexuales que ayudan a prolongar el acto

Algunas posturas sexuales facilitan controlar la excitación y prolongar el acto. Por ejemplo, la posición del misionero invertida o la posición del misionero con apoyo en los codos y rodillas permiten disminuir la estimulación y retardar la eyaculación. Experimenta con diferentes posturas y descubre cuáles te brindan mayor control.

Importancia de descansos durante el acto sexual

Realizar descansos durante el acto sexual puede ayudarte a durar más en la cama. Establece momentos de pausa para relajarte, respirar profundamente y disminuir la excitación. Aprovecha estos momentos para acariciar a tu pareja y mantener la conexión emocional, lo cual también contribuirá a mejorar la satisfacción mutua.

Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para unos puede no ser efectivo para otros. Explora y experimenta para encontrar las técnicas que mejor se adapten a ti y a tu pareja. La paciencia, la confianza y la comunicación abierta en la relación son elementos clave para mejorar la duración en la cama y disfrutar de una vida sexual satisfactoria.

Factores psicológicos y emocionales que influyen en la duración

Por supuesto, la psicología, especialmente sexólogos o sexólogas, pueden ayudar a mejorar una situación de eyaculación precoz o a durar más en las relaciones sexuales, ya que la mente es clave en este terreno. Desde la Tienda del Sexo te explicamos algunos detalles más sobre cómo influye la mente en tus relaciones.

Confianza y paciencia en el proceso de mejorar la duración

La confianza en uno mismo es fundamental para mejorar la duración en la cama. Creer en nuestras habilidades sexuales y tener una actitud positiva nos permitirá disfrutar más del momento y reducir la ansiedad por no durar lo suficiente. Es importante recordar que este proceso requiere paciencia, ya que cada persona es diferente y los resultados pueden variar. No debemos desanimarnos si no vemos resultados inmediatos, sino seguir trabajando en nuestra confianza y autoestima sexual.

Importancia de la comunicación con la pareja en relación al deseo y satisfacción

La comunicación abierta y honesta con nuestra pareja es crucial para mejorar la duración en la cama. Es fundamental expresar nuestras necesidades, deseos y expectativas sexuales. Compartir nuestras preocupaciones sobre la duración y buscar soluciones juntos fortalecerá la conexión emocional y el vínculo íntimo. Asimismo, es importante estar dispuestos a escuchar y entender las necesidades de nuestra pareja, ya que la satisfacción mutua es fundamental para una vida sexual plena.

Productos para mejorar relaciones sexuales

Recomendaciones:

  • Establecer un ambiente propicio para la comunicación, libre de juicios y críticas.
  • Expresar de manera asertiva nuestras preferencias sexuales y escuchar activamente a nuestra pareja.
  • Explorar juntos nuevas fantasías y experiencias que aumenten el deseo y la satisfacción mutua.
  • Poner en práctica el erotismo verbal, expresando el deseo y las fantasías en el lenguaje adecuado.
  • Buscar momentos de intimidad fuera del ámbito sexual para fortalecer la conexión emocional.

La confianza y la comunicación son pilares fundamentales en una relación íntima y en el proceso de mejorar la duración en la cama. Trabajar en estos aspectos nos permitirá disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria. Recuerda que cada pareja es única y es importante adaptar estas recomendaciones a tus propias necesidades y circunstancias. ¡No te desesperes, el camino hacia una mayor duración y satisfacción sexual está al alcance de tu mano!

Otros aspectos relacionados

En esta sección exploraremos otros aspectos que pueden influir en la duración en la cama y contribuir a mejorar la satisfacción sexual. Algunos de estos aspectos incluyen la incorporación de juguetes sexuales, mayor énfasis en los preliminares y el aprovechamiento del periodo refractario.

Incorporación de juguetes sexuales para agregar variedad y prolongar el placer

El uso de juguetes sexuales puede ser una excelente manera de agregar variedad y aumentar la duración en la cama. Los juguetes, como vibradores o anillos para el pene, pueden estimular diferentes zonas erógenas y proporcionar nuevas sensaciones, lo que puede ayudar a prolongar el acto sexual. Además, su uso puede fomentar la exploración mutua y el juego en pareja, lo que fortalece la conexión emocional y sexual. Puedes echar un vistazo en nuestra tienda de juguetes sexuales. ¡A dar rienda suelta a la pasión y al sexo sin ataduras! Eso libera la mente y nos hace mejorar y disfrutar más las relaciones sexuales.

Mayor énfasis en preliminares para aumentar la excitación y duración en la cama

Los preliminares son una parte importante de la actividad sexual y pueden tener un impacto significativo en la duración en la cama. Dedicar tiempo a besos apasionados, caricias sensuales y masajes eróticos aumenta la excitación y prepara el cuerpo para una experiencia más prolongada. Además, los preliminares permiten una mayor conexión y comunicación con la pareja, creando un ambiente de intimidad y confianza que favorece un mejor rendimiento sexual.

Aprovechamiento del periodo refractario para recuperar energías y prolongar el acto

El periodo refractario se refiere al tiempo posterior a la eyaculación en el que el cuerpo necesita tiempo para recuperarse antes de poder alcanzar otra erección. Aprovechar este periodo puede ser beneficioso para prolongar el acto sexual. En lugar de considerarlo como un obstáculo, se puede aprovechar para disfrutar de caricias, juegos o preliminares adicionales, lo que contribuirá a mantener la excitación y prolongar la experiencia en la cama. Además, utilizar este tiempo para demostrar afecto y cercanía con la pareja fortalece la conexión emocional y sexual.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *